- Fermi, Enrico
- ► (1901-54) Físico italiano. Descubridor del neutrino y de la posibilidad de producir elementos radiactivos por el bombardeo con neutrones (experimento y efecto de Fermi). Fue premio Nobel de Física en 1938. Posteriormente colaboró en la construcción de la bomba atómica, en Los Álamos.
* * *
(29 sep. 1901, Roma, Italia–28 nov. 1954, Chicago, Ill., EE.UU.).Físico estadounidense nacido en Italia. Como profesor en la Universidad de Roma, comenzó el trabajo completado luego por P.A.M. Dirac, que condujo a la estadística de Fermi-Dirac. Desarrolló una teoría de la desintegración beta que se aplica a otras reacciones a través de la fuerza nuclear débil, la cual fue superada sólo en 1957, cuando se descubrió que la fuerza nuclear débil no conserva la paridad. Descubrió la radiactividad inducida con neutrones, por lo cual se le otorgó el Premio Nobel en 1938. Después de recibir el premio en Suecia, nunca regresó a la Italia fascista; se mudó directamente a EE.UU., donde se unió al cuerpo de profesores de la Universidad de Columbia y pronto se convirtió en uno de los principales arquitectos de la física nuclear práctica. Miembro del proyecto Manhattan, fue una figura importante en el desarrollo de la bomba atómica; en 1942 dirigió la primera reacción nuclear en cadena controlada. Recibió en 1946 la Medalla al mérito del congreso. En 1954 fue el primero en recibir el Premio Enrico Fermi del gobierno de EE.UU. Al elemento químico número 100, el fermio, se le dio ese nombre en su honor.
Enciclopedia Universal. 2012.